Temario
A. Definición de los trabajos.
• Chapados y revestimientos.
• Escaleras.
• Fachadas ventiladas.
• Estructuras auxiliares.
B. Técnicas preventivas específicas.
• Consideraciones previas. Ambiente pulvígeno.
• Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
• Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
• Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
C. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
• Maquinaria y equipos de corte fijos.
• Equipos portátiles y herramientas.
• Pequeño material.
D. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
• Riesgos y medidas preventivas necesarias.
• Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo
E. Interferencias entre actividades.
• Actividades simultáneas o sucesivas.
• Estructuras auxiliares.
F. Derechos y obligaciones.
• Marco normativo general y específico.
• Organización de la prevención.
• Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
• Participación, información, consulta y propuestas.