Descripción
Información general
Para asistir al curso se requiere inscripción previa. Aforo limitado.
Se facilitará al alumno un manual con el contenido del curso.
Este curso está dado de alta en la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo.
En caso de trabajadores por cuenta ajena podemos gestionar la bonificación ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en aquellos casos que la empresa disponga de crédito y cumpla las condiciones establecidas.
Metodología
Un formador (Técnico de PRL), acreditado por la FMFCE, explicará los principales contenidos del curso con el ayuda de material audiovisual.
Al final de la sesión se realizarà una prueba para evaluar los conocimientos logrados por los alumnos.
Modalidades disponibles:
- Operarios de máquinas de mecanizado por deformación y corte del metal
- Operarios de máquinas de mecanizado por deformación y corte del metal (20h.)
Temario
1. Parte común o troncal.
1.1 Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Riegos y medidas preventivas.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Almacenamiento y acopio de materiales.
- Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
- Orden y limpieza.
- Señalización. Tránsito por el centro de trabajo.
1.2 Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
1.3 Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención.
- Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
1.4 Seguridad vial.
Duración apartados de 1.1 a 1.4: 9 horas.
1.5 Primeros auxilios y medidas de emergencia.
- Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.
Duración apartado 1.5: 3 horas.
2. Parte específica.
2.1 Definición de los trabajos.
- Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo.
2.2 Técnicas preventivas específicas.
- Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos.
- Riesgos específicos y medidas preventivas.
- Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
- Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas.
- Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio.
La formación preventiva para los trabajos de mecanizado por deformación y corte incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y en sus correspondientes medidas preventivas:
Caídas al mismo nivel. Golpes contra objetos o elementos de la máquina-herramienta. Riesgos por proyección de partículas u objetos. Atrapamientos por y entre objetos. Riesgos por contactos eléctricos y de incendio. Riesgos por manipulación de cargas. Ruidos. Cortes con objetos afilados. Aplastamiento entre los útiles.