La formación en primeros auxilios es fundamental en prevención de riesgos laborales porque permite a los trabajadores responder de manera inmediata y adecuada ante una emergencia médica en el lugar de trabajo. En España, la normativa de prevención de riesgos laborales, establece que las empresas tienen la responsabilidad de proteger la salud y seguridad de sus empleados, lo que incluye garantizar que haya medios de atención sanitaria inmediata, como los primeros auxilios.
La Ley 31/1995 establece que todas las empresas deben contar con medidas de emergencia, incluyendo primeros auxilios, para minimizar los efectos de un accidente laboral. La formación en primeros auxilios permite que los trabajadores puedan reaccionar rápidamente, evitando que lesiones menores se agraven o que situaciones críticas empeoren antes de la llegada de los servicios médicos.
A través de la formación en primeros auxilios, los trabajadores aprenden a utilizar estos medios y a realizar maniobras básicas, como reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias o maniobras de desobstrucción de las vías respiratorias, esenciales en caso de emergencia. Con este conocimiento, los trabajadores saben qué hacer y qué no hacer, lo que reduce el riesgo de errores que podrían empeorar el estado de la persona afectada.
La formación en primeros auxilios es una inversión clave en la seguridad de los trabajadores y en el cumplimiento de las obligaciones legales de la empresa. Garantizar que los empleados cuenten con estos conocimientos no solo puede salvar vidas, sino que también mejora la reacción ante cualquier emergencia, reduce el impacto de los accidentes y refuerza la confianza en el entorno laboral.