La formación en trabajos en altura es fundamental para proteger la seguridad de los trabajadores, ya que este tipo de actividades conlleva un alto riesgo de caídas, que representan una de las causas principales de accidentes graves y mortales en el entorno laboral en España.
Las caídas desde altura son uno de los riesgos laborales con mayor índice de gravedad y mortalidad. La formación en trabajos en altura permite a los trabajadores conocer y aplicar técnicas seguras, comprender la importancia de los sistemas de protección (como arneses, líneas de vida y puntos de anclaje) y tomar las precauciones necesarias para minimizar el riesgo de caídas. El uso incorrecto de estos equipos es una de las principales causas de accidentes en trabajos en altura. Con una formación adecuada, los trabajadores aprenden a verificar, ajustar y utilizar estos dispositivos de manera segura, lo que reduce significativamente el riesgo de accidentes.
La normativa española en prevención de riesgos laborales exige que los trabajadores reciban formación específica y adecuada para realizar trabajos en altura de manera segura. El Real Decreto 2177/2004 detalla que los trabajadores deben ser formados para el uso de equipos de protección individual y colectiva, y para identificar los riesgos específicos que conlleva cada tarea en altura.
Los accidentes en altura suelen ser graves y pueden llevar a largos periodos de baja laboral, con consecuencias físicas, emocionales y económicas para los trabajadores y la empresa. La formación en trabajos en altura ayuda a reducir estos accidentes.