
Aprovado el Real Decreto 893/2024
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo real decreto que establece una normativa de prevención de riesgos laborales para las trabajadoras del hogar contratadas por particulares, con el objetivo de poner fin a la discriminación de este colectivo y facilitar el cumplimiento de la normativa por parte de las familias empleadoras. Estas son las principales novedades que entrarán en vigor en 2026:
- Evaluación de riesgos y prevención obligatoria: Las familias empleadoras deberán realizar una evaluación de riesgos y adoptar medidas preventivas. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) proporcionará una herramienta para facilitar el proceso.
- Equipos de protección: Será obligatorio proporcionar equipos de protección adecuados a las trabajadoras, según los riesgos identificados en la evaluación.
- Formación obligatoria: Las trabajadoras recibirán formación en prevención de riesgos laborales, gestionada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
- Reconocimiento médico gratuito: Las empleadas tendrán derecho a un examen médico trienal, adaptado a los riesgos identificados.
- Protocolo contra el acoso: El INSST creará un protocolo para situaciones de violencia o acoso, garantizando la protección de las trabajadoras.
- Condiciones para empresas de ayuda a domicilio: Las empresas deberán garantizar una evaluación exhaustiva de los riesgos laborales en los domicilios donde se presten los servicios.
Este decreto representa un avance para asegurar condiciones de trabajo seguras y justas para las empleadas del hogar.
Compartir en LinkedIn